24,00€
PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO POLICIAL
1. Acoso laboral en la Policía.
1.1
Conceptos básicos sobre el acoso laboral.
–
Concepto del Mobbing
–
Configuración del hostigamiento laboral
–
Posibles desencadenantes
–
Perfil de la víctima
–
Diferencia de género
–
Perfil del acosador
1.2
Aspectos a tener en cuenta a la hora de intervenir.
1.3 Estrategias
de afrontamiento
1.4
Prevención del acoso laboral.
1.5
Programas de intervención sistemáticos.
2. Prevención y mediación de drogodependencia.
2.1
Conceptos básicos sobre sustancias psicoactivas.
–
Fármaco, medicamento y droga.
–
DMT, DME, Rango de efectividad y Tolerancia.
–
Vía de administración.
–
Factores de riesgo.
2.2
Drogodependencia en adolescentes.
2.3
Drogodependencia en universitarios.
2.4
Prevención y mediación de drogodependencias.
–
Factores de protección.
–
Limitaciones.
3. Personalidad
psicopatológica y protocolos de actuación.
3.1 Conceptos básicos de psicopatología.
–
Qué es la psicopatología
–
Trastornos de la personalidad
3.2 Psicopatología en el día a día.
3.3 Cómo abordar y actuar con personalidad psicopatológica.
4. Depresión, Suicido y Policía local.
4.1.
Conceptos básicos sobre depresión.
–
Concepto de Miedo, Estrés, Depresión y Ansiedad.
–
Ideación suicida.
–
Planificación suicida.
–
Intento de suicidio.
4.2. Factores influyentes en la depresión laboral.
4.3. Mitos y verdades sobre el suicidio.
4.4. Propuestas contra el suicidio en Policías.
4.5. Redes de apoyo.
5. Estilos comunicacionales en Policía.
5.1
Conceptos clave de los estilos comunicacionales.
– Lenguaje Agresivo
–
Lenguaje Pasivo
– Lenguaje Asertivo
5.2
Cómo y cuándo usar los diferentes estilos comunicacionales.
– Intervención en diferentes ámbitos.
– Entrevistas con Jefes.
5.3 Lenguaje
no verbal en Policía.
– Qué es el lenguaje verbal y de
dónde viene.
– Aplicación del lenguaje
verbal.
Profesora: Yolanda Gimeno.
Curso: 30 horas.